Si te dedicas a la prevención de riesgos laborales, no deberías leer estas líneas.
Todo día tiene su afán y mañana celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, instaurado en 2003 por la OIT, para promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
Si te dedicas a la prevención de riesgos laborales, no deberías leer estas líneas.
Hace tiempo, en un artículo similar a éste, con motivo también de este día, en SMDos nos cuestionábamos, parafraseando a JFK: no preguntes qué puede hacer la seguridad y salud por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por la seguridad y salud.
Si te dedicas a la prevención de riesgos laborales, no deberías leer estas líneas.
En nuestra trayectoria como prevencionistas, a muchos nos ha tocado gestionar accidentes laborales de todo tipo y consecuencias. Es triste, pero no menos cierto por ello, constatar que, en esos momentos, con un trabajador herido o muerto, es cuando más se nos busca para defender una gestión que solo nosotros sabemos que existe y para qué se realiza. En esos momentos de alarma en los que nadie sabe qué va a pasar, evidenciamos la importancia fundamental (para algunos, para otros, colateral) de haber hecho las cosas bien, de haber invertido en prevención de verdad en lugar de en la opción más barata, de haber implicado a los trabajadores, de darle importancia a lo que es importante.
Si te dedicas a la prevención de riesgos laborales, no deberías leer estas líneas.
El 28 de abril, además, es una jornada internacional en conmemoración de los trabajadores fallecidos y heridos. En este sentido es un día de luto y recuerdo por ellos y también de celebración por los accidentes que podemos evitar.
Si te dedicas a la prevención de riesgos laborales, no deberías leer estas líneas.
Las leyes obligan a tener sistemas y recursos para la prevención de accidentes en el trabajo. Todas las empresas y centros de trabajo los tienen, pero ¿son adecuados a la metodología productiva? ¿son lo que necesitamos de verdad o son los más baratos? ¿los tenemos para evitar sanciones, para evitar accidentes o para evitar desgracias a las familias de nuestros empleados/compañeros?
Si no te dedicas a la prevención de riesgos laborales, es el momento de empezar.
José María Ruiz Carpintero
Director Técnico de SMDos